Aniversario del Departamento de Tacna

25 de junio

 

Buscar Aniversarios en el Perú

 

Creación: 25 de junio de 1875

Fue creado el 25 de junio de 1875 mediante Ley promulgada por el ex presidente Manuel Pardo y Lavalle. A raíz de la Guerra del Pacífico Tacna fue administrada por Chile hasta el 28 de agosto de 1929 en que fue reincorporada al Perú.

Ver Ley 25 de junio de 1875

 

Perú - Tacna

 

Provincias de Tacna

Aniversario de Perú: 28 de Julio

Aniversarios de las ciudades del Perú

Un sitio web para encontrar las fechas exactas de creación política de cada departamento, provincia y distrito del Perú, mediante Leyes, Decretos Supremos, Publicaciones en el diario el peruano, en resúmenes de leyes.


Distritos del Perú:


Distrito es un término que procede del latín districtus que, a su vez, tiene su origen en el vocablo distringĕre (“separar”). El concepto se utiliza para nombrar a las delimitaciones que permiten subdividir una región territorial para organizar la administración, la función pública y los derechos del tipo político y civil.
Los distritos, el ordenamiento jurídico del Perú, son subdivisiones de las provincias, de menor categoría en circunscripciones político administrativos del país. El gobierno de cada distrito está a cargo de una municipalidad distrital encabezada por un alcalde elegido por sufragio universal cada 4 años; o de la municipalidad provincial correspondiente si se trata del distrito capital.
La Constitución Política de la República Peruana de 1823, formalizó esta división política, agregando la categoría distritos. Actualmente existen 1896 distritos en el Perú.


Provincias en el Perú:


Provincia es una noción cuya etimología nos remite a un término de la lengua latina con la misma ortografía. Una provincia es una división administrativa de ciertos Estados, que forma parte de la estructura organizativa del territorio.
El término provincia es un término que se utiliza para designar a un territorio que forma parte de otra entidad geográfica más grande y superior pero que al mismo tiempo tiene sus características y funciones particulares. La provincia es una creación puramente humana para ordenar geográficamente los diferentes espacios en los que una sociedad vive y se organiza. Para delimitar el territorio que forma parte de una provincia se pueden usar tanto elementos naturales (como por ejemplo el cauce de un río, una cadena de montañas, un bosque, etc.) como también elementos artificiales creados por el ser humano (por ejemplo, una ruta, un muro, una avenida, etc.).


Departamentos del Perú


Los departamentos se crearon en 1821 durante el nacimiento de la República, siguiendo el modelo francés, como reemplazo de las intendencias de la época virreinal. Posteriormente, hubo sucesivas divisiones que dieron lugar a la creación de los actuales departamentos. Por su parte, las regiones –que fueron mencionadas en la Constitución de 1979– recién serían instauradas en 1987 mediante la Ley 24650.​ En febrero de 1993 mediante Ley 26922, el presidente Alberto Fujimori las reemplazó con los Consejos Transitorios de Administración Regional (CTAR).​ En 2002 se incluyó nuevamente a las regiones en la Constitución, creándose gobiernos regionales con autonomía política, económica y administrativa, para cada departamento y para la Provincia Constitucional del Callao, con el fin de iniciar el proceso de descentralización y fusionar los departamentos mediante referéndum.